LEY DE LA DEPENDENCIA

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y a las familias de España, más conocida como «ley de dependencia», es una ley española que asienta las bases para construir el futuro Sistema Nacional de Atención a la Dependencia, que financia los servicios que necesitan las personas dependientes, bien para sufrir una enfermedad o accidente invalidante o al llegar a la vejez.

La dependencia personal es la incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria (AVD). Quién la padece, requiere ayudas para realizar estas actividades.

Image Description

La Ley establece tres tipos de dependencia con dos niveles cada uno:

La persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
La persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
La persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria diversas veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

La ley de la dependencia empezó gradualmente el 2007, pero últimamente centros como Clínica Sant Antoni sufren los recortes que desde el Gobierno Central se están imponiendo debido a la crisis. Es por eso que, la Asociación Depende de Ti, quiere ayudar a los más desfavorecidos para darles una vida mejor y ayudarlos en su dependencia.